Mensaje del Presidente
La El Gobierno Parroquial de Tululbi, tiene el honor de dar a conocer su Página Web www.tululbi.gob.ec Somos una comunidad orgullosa de su pasado y de su identidad cultural y con grandes deseos de progreso y desarrollo.
Por tal motivo, este Portal se constituye en el eje fundamental de acción política administrativa para sumar esfuerzos entre Ilustre Gobierno Parroquial, y la comunidad que está conformada por gente valiosa, trabajadora y luchadora.
Este Sitio Web, ha sido elaborado con la participación de activa de la comunidad en el cual recoge las propuestas, los anhelos y esperanzas de la sociedad, ansiosa por desplegar un vigoroso proceso de planificación y desarrollo.
Mi profundo agradecimiento a todos y todas aquellas personas, que forman parte de nuestra parroquia Chito, que colaboraron con su tiempo y experiencia; tengan la plena seguridad que su aporte es de fundamental importancia para el progreso y desarrollo de nuestra comunidad.
JEFFERSON CAICEDO VALENCIA
PRESIDENTE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA “TULULBI”
TULULBI
Está ubicada en el noroccidente del Ecuador, provincia de Esmeraldas, hacia la parte nororiental del cantón San Lorenzo, hasta el límite con la provincia del Carchi, paralelo a la línea de frontera que sigue la Parroquia de Mataje. A continuación se presenta una tabla con los datos generales de la misma.
Historia de la Parroquia
La población de Ricaurte fue elevada a la categoría de parroquia del cantón Eloy Alfaro el 16 de septiembre de 1955. Según narra doña Crisanta Quintero Arroyo, aprovecharon que los concejales de Limones llegaron a crear la parroquia calderón, bajaron en comisión
Costumbre Y tradiciones
En la parroquia Tululbi la mayor población étnica es la afrodescendiente con un numero de 653 personas distribuidas en su mayoría en la cabecera parroquia y en los recintos del Yarumo y Providencia de Dios, seguida por la población indígena con un numero de 580 personas
Fiestas Parroquiales
El Gad Parroquial celebra sus fiestas parroquiales celebra el 16 de septiembre, las fiestas de parroquializacion donde podrá disfrutar de eventos sociales, culturales y deportivos; también podrá degustar de la rica gastronomía, los atractivos turísticos y la calidez de su gente.
Cultura
Según la historia el primer afro en llegar a este lugar fue el Sr. Benedito Valencia, oriundo de Colombia, quien buscando un territorio para vivir se asentó en Ricaurte, luego llegaron más grupos de personas huyendo de la guerra de la Concha y la falta de alimento
Atractivos turisticos
El turismo en la parroquia es mínimo pero importante, los atractivos que podemos encontrar al visitar la parroquia son un hermoso rio, el manglar, la exuberante vegetación, la rica gastronomía, la cultura y tradición de su gente y la calidez de sus habitantes.