El turismo en la parroquia es mínimo pero importante, los atractivos que podemos encontrar al visitar la parroquia son un hermoso rio, el manglar, la exuberante vegetación, la rica gastronomía, la cultura y tradición de su gente y la calidez de sus habitantes.
Los principales atractivos que podemos encontrar en la Parroquia son:
Las hermosas playas en el rio Tululbi y el rio Palavi, que están hubicada en la Parroquia y están apenas a 30 minutos del canton san Lorenzo.
El presidente del Gobierno Parroquial, Vidal Caicedo, asegura que con ayuda de las autoridades y de las comunidades se gestionan y construyen obras en beneficio de los habitantes de la parroquia.
Sobresalen las obras deportivas y educativas, de agua potable, alcantarillado, adoquinado de las calles, construcción de aceras y bordillos, el malecón y la promoción del turismo.
La exuberante selva tropical que cubría toda la zona ha desaparecido por la presencia de las palmicultoras que también contribuyen a la contaminación de los afluentes y sus esteros, hasta el refugio de vida Silvestre ‘La Chiquita’ se encuentra amenazada por invasores de tierras y cultivadores de cacao.
Asentada en la ribera del Tululbí que recibe las aguas del Palaví en territorio de la cabecera parroquial Ricaurte, el afluente que deposita sus aguas en el Bogotá que a su vez alimenta al majestuoso río Santiago que va a dar al Cayapas que desemboca en La Tola y Limones.
En esta rica cuenca hidrográfica crece, se desarrolla y progresa física y económicamente la población de Ricaurte, fundada, según la tradición oral, por una familia de apellido Valencia que llegó a este sector en busca de alimentos y se encontró con esta tierra llena de bondades, prodigiosa y rica en productos maderables, cárnicos, vegetales y minerales.
Otro de los atractivos son sus fiestas tradicionales y su cultura ancestral.